- empty
- empty
- empty
- empty
- empty
- info
- concurso público para viviendas de protección
oficial en benidorm
promotor: ivvsa / superficie: 3421 m2 / PEM: 1.644.840€
- colaboran
- josé durán fernández (arquitecto)
- memoria
- ESPACIOS URBANOS MULTIDIRECCIONADOS, volúmenes a
la deriva, cercanos a un
orden de caótico, guiados por tramas urbanas sin rumbo.
La geometría de la propuesta pretende ser coherente con la lectura de
la ciudad,
una geometría isótropa, adireccional, vuelta hacia dentro, que intenta
crear su propia
atmósfera, al margen de la ciudad, observándola únicamente de manera
tangencial.
La promoción, enfocada al alquiler por parte de
personas mayores,
permite de alguna manera intuir una forma de vida, de relación,
mediante la
creación o existencia de intereses comunes, originados por una
situación personal
común. Pretendemos crear un espacio interior que los inquilinos sientan
como suyo,
una especie de corrala, de gran patio interior comunado que permita
relaciones
cruzadas, visiones tangenciales… Un espacio sin dirección, donde la
entrada
tamizada de luz por distintos puntos en todas las plantas permite
seguir, como dentro
de una gran reloj de sol, el transcurso del tiempo. En definitiva
buscamos crear un
espacio de OLOR, de SUSURROS, de AGUA, de DESTELLOS…
VIVIR, SENTIR, CAMBIAR las viviendas. Se desarrollan bajo un tipo
continuo cuya
génesis está en el estudio detallado de cada una de las células del
programa
habitacional. Así pues, se ha buscado una tipología de vivienda
sin apenas
compartimentación, que permita ir sumando espacios a voluntad,
adaptados a las
formas de vida particulares de cada inquilino, mediante una agrupación
surgida de la
geometría, donde cada célula va desliza a conveniencia.
EFICIENCIA en la ejecución. Proponemos una construcción extremadamente
sencilla,
donde la estructura sea el propio cerramiento, y ejecutando el resto de
la edificación
totalmente en seco. Planteamos un cerramiento estructural de hormigón
blanco
armado con aislamiento embutido en su sección, encofrado
fenólico en la
cara exterior y con diversas texturas al interior (madera, caña,
chapa…), aportando
calidad sensorial al espacio interior de las viviendas. Se crean así
dos anillos
estructurales paralelos, cuya respuesta ante las acciones horizontales
resulta
evidentemente muy eficiente. El desarrollo espacial de las viviendas,
sin apenas
compartimentación, permite unos plazos de ejecución muy reducidos,
disminuyendo
notablemente la repercusión de los costes derivados de la mano de obra.